Rutas Solidarias

Ofrecemos en colaboración con SETEM, un programa de distintas Rutas Solidarias a países de África, Asia, América Latina y Europa con el objetivo de dar a conocer la realidad social de diferentes destinos y visitar las principales organizaciones locales que trabajan por el desarrollo, los derechos humanos y la justicia social. Todo esto, sin renunciar a unas vacaciones dónde también se conocen de primera mano los espacios naturales y de interés cultural más significativos del país.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un movimiento más amplio denominado “Turismo Responsable”, una propuesta de alcance internacional liderada por ONG y entidades de todo el mundo que cuestionan el tipo de impacto que el turismo convencional ha tenido sobre las poblaciones de los países económicamente empobrecidos, y que entiende el viaje como una potente herramienta de intercambio en la que tanto el viajero como las poblaciones autóctonas pueden salir beneficiadas.

Se trata de un turismo comprometido, atento a la realidad social y respetuoso con el medio ambiente. Una manera de viajar, en la que podrás acercarte a las inquietudes de los hombres y las mujeres de los países del Sur. Conviviendo con una familia del Senegal, escuchando los jóvenes brasileños en una favela de Salvador, entendiendo la realidad social de la India, o sintiendo como propias las vivencias de los refugiados tibetanos en Nepal.

Con esta nueva línea de trabajo, SETEM y TARANNA  pretenden contribuir a superar la incomprensión cultural y las desigualdades sociales y abrir caminos de solidaridad equitativos alejados de los modelos paternalistas. En este sentido, las rutas solidarias intentan, dentro de lo posible, implicar las poblaciones autóctonas que generalmente quedan excluidas del beneficio que puede reportar la actividad turística, contratando sus servicios y usando sus infraestructuras.

Esta propuesta también incluye un taller formativo preparatorio que SETEM organizará pocos días antes del viaje. Se trata de un encuentro en fin de semana y de asistencia obligatoria, donde los participantes, además de conocer las personas con las que viajaréis, recibiréis información detallada sobre la realidad socio-cultural del país escogido. Durante el encuentro también se tratará a fondo el impacto del turismo sobre las poblaciones de los países en vías de desarrollo y se impartirá un taller sobre fotografía solidaria en viajes





Contactar

* Campo obligatorio





Veure en CatalàWatch in English